Este jueves 16 de octubre, desde las 8:30 horas, en el Instituto Politécnico de Formosa (IPF), inició la edición 2025 de Formosa Hack, la maratón de programación de la provincia, que se extenderá hasta el próximo viernes 17 al mediodía.
Esta propuesta congrega alrededor de 130 programadores agrupados en 35 equipos de desarrolladores que pertenecen a cinco instituciones educativas del nivel superior establecidas en la provincia como la Universidad de la Cuenca del Plata, el Instituto Fermoza, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Formosa y, lógicamente, el IPF.
Al respecto, el director de la institución, Horacio Gorostegui, conversó con AGENFOR y explicó que, alrededor de las 9 horas, se concretó el acto apertura y bienvenida al evento que contó con la presencia del titular de la cartera educativa provincial, Julio Araoz, al mismo tiempo que expresó estar “muy contentos” por el “recibimientos que tuvimos de jóvenes programadores”.
En esta oportunidad, destacó, tendrá la particularidad de ser una “ultramaratón de programación”, es decir, “que vamos a llevar a cabo 24 horas de corrido de programación”, lo que consideró “todo un desafío”.
La modalidad, detalló el funcionario, consiste en que los grupos de trabajos, luego de la apertura, recibieron una problemática que deben abordar y tienen 24 horas para encontrar alguna solución desde la programación.
“Tenemos espacios específicos para hacer pausas activas, también un espacio para que los chicos se puedan refrigerar y, obviamente, están garantizadas todas las raciones de comida: desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de mate, café, té, agua, lo que puedan llegar a necesitar”, detalló.
Y aseveró que, durante este tiempo, “van a estar en un lugar óptimo para trabajar de lo que les gusta, que en definitiva es eso”.
Asimismo, Gorostegui precisó que, aparte de la indumentaria de esta nueva edición, los participantes podrán recibir premios como, por ejemplo, notebooks, periféricos, auriculares, tarjetas de memoria, placas de video y “ese tipo de cosas que son muy valoradas en el mundo gamer”, por gentileza del Gobierno de Formosa.
Respecto a las temáticas que deberán abordar los equipos de desarrolladores, indicó que se tratan de educación, salud, producción y ambiente, seguridad y sociedad, que fueron asignadas por sorteo a cada uno.
Además, hay dos categorías: programación tradicional, donde los participantes escriben “línea por línea los códigos de programación” y, la otra, “donde lo pueden hacer utilizando inteligencia artificial”.
“Hoy en día estamos siendo atravesados por un nuevo paradigma en la programación que es la utilización de la inteligencia artificial en la programación, todavía no está consolidado, pero vemos que muchos jóvenes lo están utilizando, así que decidimos incorporar esa categoría que es reciente, novedosa y, además, si sumamos la creatividad de nuestros jóvenes, seguro los resultados van a ser muy interesantes”, cerró.
Esta actividad continúa este viernes 17, desde las 9:30 horas, con las evaluaciones parciales para determinar los seis equipos finalistas, luego la ronda de evaluación final con la exposición plenaria de dichos grupos seleccionados.
A su término, cerca del mediodía, será la deliberación del jurado que elegirán a los tres equipos ganadores quienes tendrán sus respectivas entregas de premios y brindarán las palabras de cierre.