Una fuerte sacudida política se sintió en Formosa con la reciente llegada de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Este evento, de alto voltaje electoral, fue el tema central abordado en el programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5, donde Pablo Basualdo, concejal de Las Lomitas y referente clave de La Libertad Avanza en la provincia, compartió sus impresiones y análisis sobre el impacto de la visita.
El Interior Provincial como Escenario Central
En diálogo con el programa, Basualdo detalló la intensa actividad que se desplegó, comenzando en el interior provincial. «Ayer se vivió un encuentro muy lindo en la ciudad de Las Lomitas», relató el concejal, destacando que el polideportivo municipal se convirtió en el epicentro de un encuentro que congregó a «militantes de los diferentes localidades, vecinos, vecinas de la ciudad de Las Lomitas».
La trascendencia del evento, según Basualdo, radica en la reivindicación de la zona: «hace muchísimo tiempo, no teníamos la visita de una autoridad nacional al interior provincial». Para el referente libertario, este gesto de descentralización y atención es fundamental, ya que sirve para «reivindicar a todas las localidades del interior, localidades que han sido sometidas al abandono, al atraso». La presencia de Menem se interpreta como una señal de acompañamiento del gobierno nacional. «Saber que los formoseños no estamos solos y estamos con un gobierno nacional que nos acompaña y va a por la libertad de nuestra provincia», afirmó.
Unidad y Voto Útil: La Estrategia de La Libertad Avanza
El objetivo inmediato de la visita nacional es claro: reforzar la candidatura de Atilio Basualdo a diputado nacional. Pablo Basualdo no dudó en catalogar la visita de Menem como un «espaldarazo político» clave, especialmente de cara a las próximas elecciones. El mensaje a los formoseños es unívoco y estratégico: «todos los formoseños tenemos que hacer útil nuestro voto y y expresarlo este próximo 26 de octubre respaldando a Atilio y también respaldando al presidente Javier Milei».
El concejal enfatizó la necesidad de evitar la dispersión del voto, buscando consolidar a la alianza «Unidos por Formosa» como la única alternativa real de cambio. «Yo llamo a los formoseños a que eh a la hora de elegir hagamos nuestro voto útil y ese voto útil es para Atilio Basualdo, no distraerse en ninguna de las otras fuerzas por una cuestión que siempre han sido funcionales o parte de la misma división del sistema del gobierno provincial».
El proyecto, sin embargo, mira más allá del 26 de octubre. Se trata de una alianza sólida que integra a figuras como «Francisco Paoltroni, Gabriela Neme, el Pro, Radicales, el Partido Libertario», con la mira puesta en construir «una oposición sólida con vista al 2027». Esta construcción se logró, en gran medida, por el trabajo de articulación de Atilio Basualdo, a quien el concejal reconoció el mérito de sentarse a dialogar y lograr que todos entendieran que «divididos no se puede lograr nada». A pesar de las diferencias internas, todos los sectores están realizando su aporte con un «solo objetivo que es lograr que La Libertad Avanza, se lleve un diputado nacional para de esta manera poder generarle más respaldo al presidente Javier Milei».
Vientos de Cambio y la Lucha por la Libertad en Formosa
Martín Menem continuó su agenda en la capital formoseña con un encuentro en la Fundación del Diario Comercial, donde tuvo oportunidad de dialogar con «vecinos, con vecinas, con periodistas, con militantes». Basualdo se mostró optimista sobre la impresión que el presidente de la Cámara de Diputados se llevará de la provincia.
La conclusión que el referente nacional obtendrá, aseveró Basualdo, es que «en Formosa soplan vientos de cambio, que en Formosa es tiempo de la libertad». Este mensaje es vital para conseguir apoyo continuo desde la Nación, buscando que el Gobierno Nacional «siga ayudando a que Formosa recupere su democracia, que Formosa recupere su su libertad». Aunque es una «lucha quizás dura, porque uno se enfrenta a un aparato, una estructura», el concejal cree que «lo que no puede la política, lo puede el tiempo y a estos muchachos el tiempo se le está terminando».
Denuncias de Censura y el Fin de una Era
La campaña no está exenta de confrontación. Basualdo abordó las acusaciones cruzadas de vandalismo de carteles, interpretando la situación como una clara «señal de nerviosismo por parte del gildismo». Denunció públicamente acciones de funcionarios oficialistas que han roto cartelería del espacio libertario, lo cual calificó como una «censura en la libre expresión».
El concejal fue severo en sus críticas a estos métodos, señalando que son acciones para «confrontar, generar violencia permanentemente» y que son llevadas a cabo «con cobertura de la policía de la provincia», la cual acusa de ser cómplice de este «clan de delincuenteque tiene Gildo a su alrededor». La imposibilidad de poner un cartel que no sea del oficialismo es, a su juicio, «algo totalmente vergonzoso, lamentable».
No obstante, Basualdo cerró la entrevista con un tono de esperanza y un pronóstico de cambio generacional. «Es parte de lo que vamos a dejar atrás, todas las futuras generaciones que nos toque pasar por algún cargo en el cual tengamos que gobernar esta provincia». Concluyó invitando a todos los formoseños a que acompañen a Atilio Basualdo en lo que, asegura, será «una elección histórica» y el comienzo para «escribir una nueva historia para toda la provincia de Formosa».