lunes, 27 octubre, 2025
InicioSociedadGialluca aseguró que no hubo denuncias formales tras el altercado en Namqom

Gialluca aseguró que no hubo denuncias formales tras el altercado en Namqom

Consideró que fue un caso “mediático por redes sociales” que trató de empañar lo que ha sido un día de fiesta democrática en Formosa.
El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, se refirió a los hechos ocurridos en el barrio Namqom durante la jornada electoral de este domingo 26.
Se trató de un altercado en la EPEP Nº 335 de dicho barrio de la ciudad capital, entre la diputada provincial de Nuevo Páis, Gabriela Neme, el concejal electo Mattia Canepa y el influencer Iván Rotela y vecinos de la zona, requiriendo la intervención de la Policía de Formosa “para que no haya consecuencias mayores, ni se produzca ningún tipo de linchamiento”, afirmó.
El Defensor del Pueblo mencionó que el jefe del Regimiento de Infantería de Monte N° 29, el coronel Gustavo Insaurralde, a cargo del comando nacional de la fuerza de seguridad, “se apersonó hasta el lugar y no detectó ningún tipo de irregularidad” tal como se había mencionado por redes sociales.
Además Gialluca confirmó que el hecho no se tradujo en denuncias ante la Junta Nacional Electoral, precisando que hasta las 18 horas “no hubo ninguna denuncia al respecto”.
De esta manera, lejos de tratarse de una “zona liberada”, como sostuvo luego la legisladora de Nuevo País, la fuerza provincial actuó rápidamente y logró resguardar la integridad de Neme, Cánepa y del influencer que los acompañaba, retirándolos del lugar y restableciendo el orden.
Por lo tanto, “en este comicio electoral, en todo el territorio provincial con la nueva Boleta Única Papel, la ciudadanía ha votado con total normalidad”, marcando que “en algunos casos fue más ágil y en otros con algún tipo de contratiempo, pero todo se fue superando gracias al trabajo de las delegadas judiciales, las directoras de cada establecimiento escolar y los fiscales de cada partido político”.
Sin embargo, señaló que “entendemos desde el Observatorio de Derechos Políticos y Electorales (ODEPOE), autorizado por la Junta Nacional Electoral y por la Cámara Nacional Electoral a realizar las tareas de observación para que el ciudadano pueda votar sin ningún tipo de inconvenientes, que fueron casos puntuales que tratan de empañar lo que ha sido un día de fiesta democrática”, sostuvo refiriéndose a lo ocurrido en el barrio Namqom.
Por todo eso, subrayó que el momento de tensión vivido “lo encuadramos dentro las ‘fake news’, o sea, noticias falsas, que tienen la finalidad de poner en tela de juicio toda la transparencia y trabajo en el que intervienen miles y miles de personas”.
Eso, expresó Gialluca, “no es bueno para nuestra democracia y no hace bien a nuestra provincia”, y añadió que “me parece que no ayuda, hoy se tendría que haber dejado a la gente votar con absoluta normalidad y si se detectaba algo, para eso estaban o están los canales de denuncia correspondientes”.
Asimismo, aseguró que “hemos tomado todas las medidas para que nadie ponga en duda la transparencia y la objetividad con la que se ha llevado a cabo la elección de legisladores nacionales en nuestra provincia”.
Y al concluir, insistió en que “desde la ODEPOE y toda la gente de las delegaciones judiciales con las que hemos trabajado en todo el territorio provincial, desde Ingeniero Juárez hasta Herradura, no hemos registrado ningún hecho de violencia, más allá del faltante de algún presidente de mesa o alguna persona que no pudo votar porque no pudo retirar su DNI o se presentó con un DNI anterior”.
“Así que felices por el trabajo desplegado y ahora nos toca continuar con el recuento provisorio y todo lo que viene a posteriori”, cerró.

Más Noticias