Deben recibir esta vacuna quienes se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se reiteró que hasta este viernes 31 de octubre las embarazadas pueden acercarse a los hospitales, centros de salud y vacunatorios de la provincia para aplicarse la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Esta vacuna, que está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria, y está destinada a las gestantes que cursan desde la semana 32 hasta la 36, de gestación, con el objetivo de prevenir los cuadros graves ocasionados por el VSR, principal responsable de las bronquiolitis y neumonías que afectan a las niñas y los niños en los primeros meses de vida.
Se refirió acerca de la vacuna el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, el licenciado Julio Arroyo, quien reiteró que estas infecciones pueden derivar en cuadros severos, sobre todo, durante los primeros seis meses de vida, cuando el sistema inmunológico de los bebés aun es inmaduro.
Por lo tanto, “la vacunación materna es clave para la prevención”, subrayó “porque los anticuerpos que genera la mamá son transmitidos a su hija o hijo a través de la placenta” y le dan al bebé una protección temprana, justamente, en esos primeros seis meses “cuando el bebé todavía no puede producir sus propios anticuerpos para defenderse de este virus”.
La vacuna “es muy segura y con una eficacia comprobada”, remarcó el licenciado, explicando que hay estudios que confirman en un alto porcentaje que es capaz de evitar no solo las complicaciones que pueden causar la bronquiolitis y las neumonías en los bebés pequeños, sino también las consultas médicas, las internaciones e, inclusive, los fallecimientos que pueden desencadenar estas patologías en esa franja etaria”.
Bajo ese fundamento, el funcionario reiteró la convocatoria a las embarazadas que están en las semanas aptas para vacunarse “a que lo hagan, aprovechando que todavía tienen tiempo, ya que este viernes 31 es el último día de esta campaña de vacunación”.
Para recibir la dosis, aclaró que “no es necesario presentar una orden médica”, informando que la embarazada “solo debe asistir a vacunarse con su DNI en mano”.
Antes del cierre, Arroyo marcó también, la importancia de mantener al día todas las vacunas recomendadas durante el embarazo. “Además de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la embarazada debe aplicarse la antigripal en cualquiera de los trimestres de la gestación, la triple bacteriana acelular a partir de la semana 20 y los refuerzos contra el COVID-19. Todas ayudan a proteger tanto a la madre como al bebé”, sostuvo.
