El programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO (Lunes a viernes de 17 a 19h), realizó un informe detallado sobre la situación de los fondos recibidos por la provincia de Formosa en concepto de transferencias no automáticas durante el mes de octubre. El análisis reveló una significativa disminución de estos recursos, especialmente al compararlos con gestiones anteriores.
Diferencia entre Transferencias Automáticas y No Automáticas
El informe comenzó explicando la diferencia fundamental entre los dos tipos de transferencias que recibe una provincia del Gobierno Nacional:
- Transferencias Automáticas (Coparticipación):El conductor explicó: “Básicamente la coparticipación es eh se denomina transferencia automática, es decir, que por ley Formosa tiene un un porcentaje, un porcentaje primario y un porcentaje secundario, pero que todos los días va entrando el famoso goteo de coparticipación”. Esto incluye la coparticipación pura y algunas leyes especiales (como el ESONAV), siendo un ingreso diario y constante. La coparticipación es la recaudación de impuestos que se reparte a las provincias, aunque no todos los impuestos se coparticipan en su totalidad.
 - Transferencias No Automáticas:Estas transferencias “no simple no solamente son los ATN, es decir, los aportes del Tesoro Nacional, sino que también son programas que las provincias o que la provincia acordó con el Gobierno Nacional su financiamiento”. A diferencia de la coparticipación, “no es automático”. Estos fondos están destinados a programas específicos, obras, o acuerdos de salud, que se concretan mediante convenios firmados entre la provincia y el Gobierno Nacional.
 
Formosa Recibió Solo $3.505 Millones en Octubre
El dato central del informe es la baja cifra de transferencias no automáticas que Formosa percibió en octubre.
- Monto Recibido:Según datos del Ministerio de Economía de la Nación, “en el mes de octubre Formosa recibió solo 3505 millones de pesos en transferencias no automáticas”. Este monto posicionó a Formosa con “uno de los montos más bajos del país en el décimo mes del año con apenas el 1,6% del total que distribuyó el gobierno nacional”.
 - Caída Interanual (vs. 2023):La comparación con el año 2023, durante la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa, evidencia una drástica caída. El informe indicó: “Si se comparan con los fondos que recibió en el 2023, la caída de los este las transferencias no automáticas de la provincia representan un 92,9% respecto al 2023”. En contraste, se notó un leve crecimiento respecto al 2024 (el año pasado), debido a que ese año “prácticamente no hubo transferencias o muy poca transferencia de este no automática”.
 - Monto Per Cápita:En el mes de octubre, la provincia recibió un monto per cápita de “5594 millones” en este concepto.
 
Detalle del Destino de los Fondos No Automáticos
El programa desglosó los principales destinos de los $3.505 millones ingresados en octubre:
| Destino del Fondo | Monto (Millones de Pesos) | Porcentaje del Total | 
| Infraestructura de Agua Potable y Desagües en Áreas Urbanas | $2.209 | 63% | 
| Cobertura Efectiva y Universal de Salud | $430 | 12.3% | 
| Construcción y Equipamiento Escolar (CAF) | $274 | 7.8% | 
| Otros Conceptos | $592 | 16.9% | 
| TOTAL | $3.505 | 100% | 
El informe concluye que la mayor parte de los recursos, el 63%, se destinó a “infraestructura de agua potable y desagües en áreas urbanas”.
Ausencia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
Un dato relevante y de connotación política, señalado por el conductor, es la nula recepción de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por parte de Formosa.
- Cero ATN:El análisis remarcó que “Formosa no recibió en octubre ninguna porta del tesoro nacional”. El conductor se arriesgó a afirmar que esta situación se mantiene “en lo que va el año me parece ninguna” desde el inicio de la gestión actual.
 - Lógica Política: El conductor vinculó esta falta de ATN con la lógica habitual de la política: “tiene que ver con esta lógica, no lo invitaron a Insfrán y suena lógico que, entre comillas, no le envíen dinero extra también, ¿no?”. A su vez, contextualizó que esta es una práctica que ocurre “habitualmente ocurre con otros gobiernos de otro palo”, citando como ejemplo que “cuando asuma algún gobierno peronista kirchnerista es la misma lógica esta, la de ayudamos a los compañeros y al resto que vengan a golpear la puerta, ¿no?”.
 
Balance Acumulado Anual
El informe finalizó con el acumulado total de transferencias no automáticas en lo que va del año 2025:
- Acumulado 2025 (Enero-Octubre): “9912 millones de pesos”.
 - Per Cápita Acumulado: “Esto representa 15 818 pesos per capita acumulado en pesos corrientes, por supuesto”.
 
Estos recursos se suman a la coparticipación automática y a la recaudación de rentas provinciales.
