miércoles, 5 noviembre, 2025
InicioSociedadCharlas UNAF y Muestreo de Carreras para Futuros Universitarios

Charlas UNAF y Muestreo de Carreras para Futuros Universitarios

La Universidad Nacional de Formosa (UNAF) se prepara para un evento clave destinado a orientar a la comunidad y a los futuros estudiantes en la elección de su camino académico. El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el «Ciclo de Charlas UNAF y Muestreo de Carreras», una jornada esperada por quienes buscan sumarse a la vida universitaria.


Introducción al Evento y la Expectativa Generada

El programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO dialogó con Rodrigo Galarza, Secretario de Extensión Estudiantil de la UNAF, sobre este importante acontecimiento. El evento está dirigido a aquellos que, si bien están interesados en la UNAF, “aún quizá no han tomado una determinación sobre cuál es la carrera que quieren seguir”.

“Se viene un una nueva edición, un evento que que que tiene pensado recibir a un número importante de estudiantes eh o futuros estudiantes de la universidad a la Universidad Nacional de Formosa”, señaló Galarza. La expectativa es alta, lo que se evidencia en la rápida respuesta de la comunidad. “A menos de 48 horas de haber lanzado oficialmente el ciclo de charla y haber puesto a disposición la planilla de inscripción superamos ampliamente los 100 inscritos de diferentes puntos de la provincia”, agregó el secretario.

Detalles de la Jornada y Charlas Centrales

La jornada del 12 de noviembre busca brindar información detallada sobre “las carreras que que que vamos a dictar el año próximo”. Se han programado charlas centrales en distintos turnos:

  • Turno Mañana (10:30 h): Se iniciará con la charla “qué tener en cuenta a la hora de elegir una carrera universitaria o qué es elegir”.
  • Turno Tarde (17:00 h): Se ofrecerá una “nueva edición de esta charla”.

Además, se trabaja en la organización de otros encuentros fundamentales para el éxito académico: “ya estamos a punto de cerrar para las semanas próximas la charla de metodología de estudio que estará a cargo de docentes de de la universidad”.


Estrategia de Promoción y el Acercamiento Digital

Consultado sobre las estrategias de promoción, Rodrigo Galarza destacó el trabajo realizado con las escuelas secundarias y la modernización en la difusión. “Este año decidimos modificar un poco lo que nosotros veníamos realizando y apuntar un poco más también al acercamiento digital a través de las redes sociales”.

La UNAF ha desplegado una “campaña muy fuerte en redes sociales” donde se están publicando las ofertas académicas de manera digital. El objetivo es que “los chicos vayan conociendo las ofertas académicas de antemano para que cuando vengan a la universidad ya tengan una idea un poco más certera de las carreras que tenemos”.

Acceso y Horarios Flexibles: El ingreso y la visita al muestreo será “libre”, permitiendo el acceso en cualquier momento “desde las 8:30 de la mañana hasta las 18”. Esta flexibilidad apunta a que los estudiantes “conozcan a cerca de nuestra carrera, que accedan a estas charlas gratuitas, pero también que conozcan los servicios que ofrece la universidad”.


Compromiso con el Bienestar Estudiantil y la Permanencia

Galarza enfatizó que la UNAF es mucho más que solo la oferta académica, destacando la “política de bienestar que tiene que ver con la retención estudiantil, con la permanencia estudiantil, como nos gusta decir”. La universidad pone a disposición una amplia gama de beneficios:

  • Programa Desayunar la UNAF: Ofrece “desayuno gratis a los estudiantes”, financiado por la rectoría.
  • Comedor Universitario: Entrega “600 viandas a 1500 pesos a todos los estudiantes”.
  • Salud y Acompañamiento: Cuenta con el “centro de promoción de salud estudiantil con todo lo que implica la atención médica” y la “subsecretaría de derechos humanos, género y discapacidad con el acompañamiento psicológico y psicopedagógico”.
  • Apoyo Académico y Cultural: Se suman los “programas de tutoría que tiene cada unidad académica”, y los “talleres de arte, de danza y de cultura” y las “prácticas deportivas que se realizan”.

Todos estos servicios, a excepción de una mínima cuota en el comedor, son gratuitos y tienen como “el motivo es la permanencia de los estudiantes de nuestra universidad”.


La Importancia de la Elección Vocacional y las Herramientas de Estudio

El secretario resaltó la relevancia de la elección de carrera en un momento crucial de la vida, tras la finalización de la escuela secundaria. “Nosotros nos enfocamos a que el estudiante tenga las herramientas eh que necesita para elegir una carrera. Que no es cualquier tipo de elección”. Galarza advirtió sobre los errores comunes: “No es elegir una carrera porque mi amigo o mi compañero va”, lo que puede llevar a una frustración académica.

La metodología de estudio también es un pilar, y será abordada en talleres. “Lo de metodología estudio que es importante para nosotros” y para el futuro se seguirán ofreciendo charlas para estudiantes ingresantes sobre temas como “la ansiedad al momento de rendir un examen final o un examen parcial”.

“El 12 de noviembre 8:30 de la mañana arranca este ciclo de charlas UNAF y el muestreo de carreras hasta las 6 de la tarde, es decir, hay bastante tiempo para poder pasar”, reiteró el conductor, destacando la oportunidad no solo para conocer la oferta, sino también para realizar “test de de vocación que uno realiza” y definir el rumbo profesional.

El encuentro es una invitación abierta para conocer en profundidad la oferta académica y el ambiente de la Universidad Nacional de Formosa.

Más Noticias