miércoles, 5 noviembre, 2025
InicioSociedadSecretaría de la Mujer en tu comunidad: Acercando información y ayuda ante...

Secretaría de la Mujer en tu comunidad: Acercando información y ayuda ante situaciones de violencia

La licenciada Patricia Hermosilla, secretaria de la Mujer del Gobierno de Formosa, habló sobre la iniciativa de dispositivos descentralizados para la asistencia ante situaciones de violencia por razones de género, en el marco de un abordaje territorial más cercano a los domicilios de las mujeres.

En diálogo con AGENFOR, la funcionaria explicó que ello inició ante “una necesidad muy grande porque desde el Gobierno nacional se ha perjudicado muchísimo a las familias, las comunidades y, en particular, a las mujeres” con la eliminación de organismos, como el Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría contra la Violencia de Género, así como con el desfinanciamiento de programas de apoyo a mujeres y diversidades, las jornadas educativas contra la violencia de género, los planes de prevención del embarazo adolescente, de métodos anticonceptivos, entre otros.

Fue así que “desde el año pasado comenzamos a implementar dispositivos descentralizados de los servicios, que son los mismos que ofrecemos en las oficinas centrales de la Secretaría, ubicadas en la calle España N° 735 de la Capital, y nos trasladamos a cuatro puntos de la ciudad de Formosa”.

Estos son: los Espacios de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) de los barrios San José Obrero, Eva Perón y Fray Salvador Gurrieri (Lote 111) y el Centro Comunitario del barrio La Nueva Formosa. En todos ellos se brinda información y ayuda ante situaciones de violencia.

El objetivo es que “aquellas personas, en particular mujeres que están atravesando situaciones de violencia, tengan un espacio más cercano a su domicilio para poder consultar, recibir asesoramiento, asistencia y ayuda”.

Asimismo, la funcionaria marcó el contraste entre las políticas de la gestión libertaria nacional y las del Modelo Formoseño, destacando que en las recientes elecciones legislativas, el proyecto provincial que conduce el gobernador Gildo Insfrán “fue plebiscitado” en las urnas, triunfando a lo largo y ancho del territorio. “La gente decidió continuar sosteniendo las políticas públicas en igualdad de derechos y oportunidades, con un profundo sentido de justicia social”, subrayó.

Por eso, enfatizó que “Formosa vive una situación distinta a la de muchas otras provincias”, sobre todo en el abordaje de esta problemática, en la cual las acciones son “incansables y diarias”, ya que “entendemos que la cuestión de la prevención tiene un profundo sentido comunitario”.

“Trabajamos en las comunidades en fortalecer esos espacios, donde muchos de ellos son construidos por las propias mujeres, por la necesidad de encontrarse, reunirse, para fortalecerse en diversos aspectos, pensando en estrategias de la economía social que les permitan incrementar sus ingresos y mejorar la calidad de vida, así como en un sentido emocional y en lo social, teniendo en cuenta que en unidad y solidaridad siempre los resultados son buenos”, acentuó.

De manera que “seguimos generando esos espacios para robustecerlas a través del diálogo, brindándoles herramientas e información precisa para trabajar, para mejorar sus vidas y, por supuesto, para que puedan encontrar ayuda ante una situación de violencia”, concluyó.

Más Noticias