Durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Formosa, se aprobó el proyecto que oficializa el cambio de nombre del Lote Rural 133, conocido históricamente como “La Paulina”, que a partir de ahora se denominará “Aires del Sur”.
El concejal del Partido Justicialista, José Delguy, explicó que el lote 133 corresponde a un barrio ubicado frente a la Nueva Formosa, conformado por ocho manzanas, que anteriormente pertenecían a la familia La Paulina. “Este proyecto atiende a la participación ciudadana, porque fue una iniciativa elevada por los propios vecinos del lote”, detalló.
Delguy agregó que los vecinos no solo propusieron el nuevo nombre del barrio, sino también el de sus calles. “Como ya habíamos dispuesto a través de una ordenanza los nombres de la Comisión Pro-Provincializadora para las cuadras de la Nueva Formosa, se estableció que las cuadras correlativas del nuevo barrio mantengan esa misma nomenclatura. En tanto, las calles perpendiculares llevarán nombres de plantas y árboles, tal como fue propuesto por los vecinos”, señaló.
El edil destacó además que el nuevo nombre busca otorgar identidad a una comunidad en crecimiento: “Antes, ‘La Paulina’ nunca tuvo un nombre oficial, era una denominación familiar. A partir de ahora, este sector contiguo a la Nueva Formosa se llamará ‘Aires del Sur’, un nombre elegido y consensuado por sus habitantes”.
Según precisó, la solicitud fue presentada hace aproximadamente un año, con el respaldo de los vecinos del lugar. “Nos comprometimos a trabajar en conjunto y acompañar este lindo proyecto, que hoy se hace realidad”, expresó Delguy.
Actualización de
montos para compras
y contrataciones directas
En la misma sesión, el Concejo Deliberante también aprobó el dictamen 46/25, referido a la actualización de los montos para compras y contrataciones directas por parte del municipio.
El concejal Delguy explicó que esta revisión se realiza cada dos años, con el objetivo de adecuar los valores a la realidad económica del país. “En un proceso inflacionario como el que atraviesa la Argentina, es necesario actualizar los montos de compra directa para que el municipio pueda seguir funcionando con agilidad”, indicó.
“Estos montos permiten que la Municipalidad, en base a su presupuesto y al control del Tribunal de Cuentas, pueda realizar compras directas sin necesidad de abrir expedientes o licitaciones, lo que agiliza la gestión y la resolución de los problemas cotidianos”, cerró diciendo el edil.
