sábado, 8 noviembre, 2025
InicioSociedadFormosa presente en el Encuentro Regional de Alfabetización

Formosa presente en el Encuentro Regional de Alfabetización

La provincia de Formosa estuvo presente en el Encuentro Regional de Alfabetización que se realizó el pasado miércoles 5 de noviembre en Jujuy, a través de tres dispositivos institucionales desarrollados en las escuelas que generaron mejoras significativas en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Al respecto, el director de Educación Primaria, Juan Meza, conversó con AGENFOR y explicó que fueron convocados a participar de esta propuesta junto a educadores de otras provincias como Tucumán y Salta, donde “llevamos como desafío las buenas prácticas educativas que estamos desarrollando en las escuelas en el marco del Plan Provincial de Alfabetización”.

“La alfabetización dentro del Modelo Formoseño, hace muchísimos años que lo venimos encarando de manera muy responsable y los resultados están a la vista, pero los desafíos siguen presentes”, indicó.

Asimismo, el funcionario reconoció que, actualmente, el objetivo es “mejorar el índice de ausentismo en la escuela” y, en ese sentido, uno de los ejes presentados fue “El cuaderno viajero” de la EPEP N°133 de la Delegación Zonal Pilagás, que centró las estrategias en la motivación de la asistencia diaria de los niños para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“La lectoescritura sigue siendo uno de los marcos referenciales en el quehacer cotidiano del proceso enseñanza-aprendizaje”, destacó.

Además, presentaron “Este es mi cómic” y “La radio escolar” de la EPEP N°520, Delegación Zonal Formosa, que abordó la problemática de la lectoescritura y la expresión oral con propuestas como la revista escolar y la radio en los recreos fortaleciendo así, la alfabetización y promoviendo la comunicación en contextos reales y significativos.

Finalmente, “Gaturro y la matemática que conecta” de la EPEP N°405, de la Delegación Zonal Belgrano, completa la trilogía formoseña en este encuentro, cuyo trabajo permitió desarrollar estrategias pedagógicas para mejorar y fortalecer los desempeños de los estudiantes en el área de matemática.

“Dejamos bien en alto, nuevamente, lo que es el sistema educativo del Modelo Formoseño”, aseguró Meza, al mismo tiempo que felicitó y agradeció “a los colegas docentes quienes nos dieron la oportunidad de contarles a los hermanos provincianos lo que nosotros hacemos en nuestra escuela aquí en Formosa”.

Vale destacar que la delegación de Formosa que representó a la provincia en dicho evento estuvo integrada por equipos técnicos y referentes territoriales de las Direcciones de Educación Primaria y de Planeamiento Educativo.

Pruebas Aprender

En otro orden, el Director de Educación Primaria, anticipó que el próximo martes 11 de noviembre se llevará a cabo, en todas las escuelas de la provincia, las Pruebas Aprender, destinada a estudiantes de sexto grado.

“Ya está todo organizado con directivas muy precisas, como siempre del señor Ministro de Cultura y Educación. Han trabajado muchísimo nuestros colegas docentes en una organización muy prolija y con temas muy puntuales”, señaló.

Y añadió: “Fundamentalmente, la asignación de las funciones que le corresponde a cada uno de los actores. Nuestros directores que van a ser los veedores, seleccionar los aplicadores porque tienen que ser de distintas escuelas”.

En ese contexto, Meza argumentó que participar de las Pruebas Aprender “es un gran desafío” pero el principal “que nosotros tenemos como sistema es el compromiso con nuestra comunidad” por la “confianza que nos dan los padres, que depositan en cada uno de nuestros educadores la enseñanza de sus hijos”.

“Las Pruebas Aprender forman una parte de lo que es este gran trayecto del proceso de enseñanza-aprendizaje y es un complemento más de todo lo que venimos haciendo en las escuelas”, aseguró.

En cuanto a las expectativas para esta nueva evaluación, dijo que “tenemos la seguridad y tranquilidad” porque “confiamos y conocemos el trabajo de nuestros educadores formoseños y, por supuesto, también confiamos plenamente en la gestión y la conducción de nuestros directores en cada unidad educativa”.

“Nosotros no somos funcionarios de oficinas, permanentemente convivimos con el quehacer cotidiano en diferentes puntos de la provincia de Formosa y nuestro Ministro también se ha convertido en un compañero de tarea, siempre nos acompaña visitando las escuelas, disfrutando de lo que encontramos en ellas y, por supuesto, si hay algunos lugares donde tenemos que realizar algunos ajustes ahí está el equipo acompañando la gestión de cada director”, manifestó.

Por último, el referente de Educación Primaria, recordó que las Pruebas Aprender llegan “en cajas selladas” traídas por el Correo Argentino y son recibidas, en primer lugar, por los delegados zonales.

“De ahí se distribuye el día de la prueba, en horas muy tempranas cada veedor va a retirar la caja y enfrente del aplicador recién se procede a la apertura y a la distribución de la sección asignada”, precisó.

Y agregó: “Una vez culminada la tarea, nuevamente se vuelve al mismo proceso, se recepcionan las pruebas de los niños, se depositan en la caja, se cierra como corresponde y se entrega a los transportistas que son del Correo Argentino”.

Es decir, ratificó Meza, “nosotros sencillamente somos organizadores” y enfatizó en esta aclaración porque “sabemos que siempre existieron voces opositoras que perjudican y denigran el esfuerzo de nuestros niños y la tarea del educador formoseño”.

Más Noticias

El Gobernador saludó a los trabajadores municipales en su día

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo...

El Gobernador saludó a los trabajadores municipales en su día

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo...

El Gobernador saludó a los trabajadores municipales en su día

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo...

El Gobernador saludó a los trabajadores municipales en su día

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo...

El Gobernador saludó a los trabajadores municipales en su día

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo...