Desde el próximo jueves 20 de noviembre, la localidad de Pirané viviría cuatro noches a pleno folclore en el marco, por un lado, del pre Cosquín y, por el otro, de una nueva edición del Festival Provincial del Folklore.
Al respecto, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, valoró que su localidad sea “la sede más antigua del pre Cosquín” y expresó que “nos sentimos orgullosos de los valores que han pasado por ese festival”, sobre todo, “los piranenses que han consolidado su cultura y su amor por él”.
“Y tener la responsabilidad de fortalecerlo con lo difícil que es hoy, defender la cultura, cuando tenemos un Gobierno nacional que no acompaña, que todo lo contrario, nosotros acá en Formosa tenemos todavía la fortaleza de la importancia de la decisión política de nuestro Gobernador, de fortalecer lo nuestro, porque la verdad que nuestras raíces nos dicen lo que somos, las bases, pero hacia dónde vamos, que es lo más importante”, sostuvo.
En ese sentido, Palacios agradeció a “toda la gente que en forma desinteresada nos está ayudando con el festival” y nombró al “equipo de la municipalidad, a la comisión que es la que organiza el festival y a gente de afuera que pone su granito de arena para que esto se pueda fortalecer año a año”.
De esta manera, detalló que el jueves 20 y viernes 21 se desarrollará el pre Cosquín y el 23 y 24, el Festival de Pirané, respectivamente, fechas que coinciden con el aniversario de la localidad.
“Tenemos la serenata de nuestros músicos piranenses, con nuestros bailarines, con las peñas, ahora estamos sumando también las escuelas”, indicó.
Y anticipó: “Estamos trabajando solamente con algunos puntos ya finales de lo que sean los artistas piranenses, que por ahí no están, estamos buscando que puedan acompañar, también estamos cerrando un poco lo que sean las peñas”.
También está constituido el equipo de programación que trabaja articuladamente con la comisión organizadora quienes “ya están ultimando detalles”.
Por último, la jefa comunal pidió a la comunidad “que nos acompañe” porque “tenemos que defender nuestras raíces, nuestro festival” y consideró que “siempre que llovió, paró, en algún momento esto se va a terminar y nosotros como Gobierno a nivel nacional vamos a poder fortalecer la cultura”.
“Y nosotros en estos tiempos nos vamos a abrazar, como dijo el Gobernador, vamos a ir despacito, vamos a ir lento, pero vamos a salir adelante”, cerró.
Los artistas confirmados para el Festival del 23 y 24 de noviembre son Cara Fea, Ángelo Aranda, Las 4 cuerdas, Irundy, Los Aranditas, Rodrigo Vera, Piko Frank, Lucianito y su fuerza chamamecera, Alma Chaqueña, Lunna, entre otros.
