En un nuevo operativo de atenciones integrales para niños y adultos, que, en los casos necesarios, se realizaron en los domicilios de los pacientes.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los servicios de salud que se brindan a las familias que residen en las comunidades cercanas, un equipo del Hospital de Fortín Lugones realizó una nueva ronda de prestaciones sanitarias en la colonia El Ceibal.
Durante esta jornada se brindaron atenciones médicas, obstétricas y odontológicas, además de la entrega de medicamentos.
El equipo de profesionales de la salud, conformado por médicos, odontólogos, enfermeros y obstetras, llevó a cabo una serie de controles destinados a niñas, niños, adultos y embarazadas.
La directora del hospital, la doctora Rosana Cabana, destacó la importancia de realizar los exámenes pediátricos de rutina, destinados a detectar factores de riesgo y patologías en los más pequeños, conocidos como “controles del niño sano”.
Asimismo, recibieron atenciones los menores que presentaban síntomas de patologías respiratorias y gastrointestinales, detectadas entre las más frecuentes.
Además, el servicio de enfermería realizó mediciones de peso, tensión arterial y niveles de glucemia, agregando otros controles de acuerdo a las condiciones de salud y edad de cada paciente.
Los adultos también fueron destinatarios de atenciones específicas, sobre todo, aquellos diagnosticados con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, entre las más habituales.
Cabana subrayó la importancia de que los pacientes con esas afecciones tengan un seguimiento y puedan acceder a evaluaciones pormenorizadas y periódicas, para lograr un manejo adecuado de su patología y que, de ese modo, puedan mantenerse estables.
Por otro lado, informó que a las atenciones odontológicas pudieron acceder personas de diferentes edades, a quienes, además, se les brindó recomendaciones para el cuidado bucodental, enfocadoespecialmente en la correcta técnica de cepillado.
Al finalizar las consultas, se entregaron de manera gratuita los medicamentos recetados, asegurando que todos los pacientes pudieran continuar con sus tratamientos, tanto para afecciones agudas como crónicas.
Chequeo prenatal
Por último, los obstetras dieron cumplimento a los controles prenatales que se disponen desde el sistema de salud provincial para cuidar la salud de las embarazadas: medición del crecimiento uterino, latidos fetales, tensión arterial y peso, entre otros que se complementan, según las indicaciones médicas.
Finalmente, atendieron consultas sobre planificación familiar y dieron consejos para cuidar la salud sexual y reproductiva, acompañada de la entrega gratuita de los distintos métodos anticonceptivos.
