En el primer capítulo del ciclo de entrevistas “Conociendo a los candidatos del Frente de la Victoria”, producido y elaborado por el Área Audiovisual de la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la licenciada Graciela de la Rosa, quien encabeza la lista de aspirantes a diputados nacionales en los venideros comicios de octubre, habló sobre “el momento crítico” que atraviesa el país debido a las políticas del Gobierno libertario y la importancia de “defender los derechos de los formoseños y los argentinos” en el Congreso de la Nación. Qué la enamoró del Peronismo, sus inicios como militante, su testimonio de vida sobre los oscuros años de la dictadura militar y qué significa el PAIPPA, pilar fundacional del Modelo Formoseño que lidera el gobernador Gildo Insfrán.
- “Estoy muy contenta con la nominación y también es una sensación de que estamos en un momento crítico de la Argentina, difícil, incluso ahora, con todas las situaciones, de los discapacitados, el tema de los jubilados de todos los miércoles y lo que está ocurriendo en el país. Es una sensación de que hay que jugarse por la provincia, en la defensa de los derechos de los formoseños y de todos los argentinos. Evidentemente se necesita frenar esta des-política, porque no hay una política pública cuando lo público no forma parte incluso del lenguaje del Presidente de la Nación. Entonces, es hora de defender las conquistas que hemos tenido en las últimas décadas en la Argentina».
- “A mí, el Peronismo me enamoró cuando la descubrí a Evita, por casualidad, porque eran tiempos también de dictadura. Y yo veía que se reunían en mi casa y en otras casas, hacían reuniones y tenían cajas con libros que leían y después guardaban. En una siesta calurosa, dije ‘a ver qué tienen esas cajas’ porque se guardaban en un depósito. Abriendo una caja veo un libro que es “La razón de mi vida”. Entonces ahí descubro que había una historia que no nos contaban”.
- “El golpe militar del ‘76 no fue parecido al resto de los golpes militares, sino que fue un golpe terrible para la Argentina y sí que marcó una historia y una bisagra en la historia argentina, sobre todo con una enorme represión, los desaparecidos, los niños perdidos y demás. A todos nos agarró en plena militancia. Estuve en la alcaidía de Resistencia y después en la cárcel federal en Buenos Aires, en Devoto. Y recuerdo la vida de la cárcel, una vida durísima, donde no sabías qué pasaba en el exterior, y siempre recuerdo la solidaridad de las mujeres con las mujeres”.
- “A mí me impactó cuando fue el lanzamiento del PAIPPA porque significa muchas cosas, el reconocimiento de todos los compañeros y compañeras que estuvieron en las Ligas Agrarias, desaparecidos, presos que luchaban por su tierra por el título de propiedad, por mejores condiciones para sus hijos, para sus familias y de pronto veo en el PAIPPA esa reivindicación que te puede hacer la historia, que la puede hacer el Peronismo y la visión de Gildo Insfrán de hacerlo, porque cuando él lo hizo, el país estaba en una onda liberal. Ver los resultados concretos de esa política de inclusión, te reivindica la vida y la militancia entera”.
- “Tenemos que defender, en principio, a la Constitución Nacional, porque es un Gobierno que no respeta la Constitución Nacional, es un Gobierno que hoy está gobernando sin presupuesto nacional, que nosotros entendemos que es la ley fundamental. Tenemos que ir a pelear que el Gobierno nacional tenga un presupuesto y que en ese presupuesto estén contempladas las necesidades de todas las provincias y las nuestras”.
- “Yo estoy segura que Formosa va a tener los dos diputados nacionales que van a ser del Frente de la Victoria. Desde nuestro Modelo Formoseño vamos a sumar a esa conformación de parlamentarios, con esta decisión formoseña. El Peronismo vive en Formosa y vamos a llevarlo a nivel nacional”.
El primer capítulo de “Conociendo a los candidatos del Frente de la Victoria” está disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?si=syG9f_0v-zLT49ts&v=dR8duyF7rkI&feature=youtu.be