El Intendente de Las Lomitas y Candidato a Diputado Nacional por La Libertad Avanza fue el protagonista de una tensa entrevista en “Exprés En Radio”, donde detalló un violento cierre de campaña y acusó al gobierno provincial de generar un clima de persecución.
El aire político en Formosa se ha vuelto irrespirable en la antesala de las elecciones legislativas. El programa radial “Exprés En Radio”, emitido por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, se convirtió en caja de resonancia de esta tensión al entrevistar a Atilio Basualdo, Intendente de Las Lomitas y uno de los principales referentes de La Libertad Avanza en la provincia. La entrevista abordó desde el exitoso cierre de campaña de su espacio hasta los episodios de violencia que han puesto a Formosa en el centro de la escena nacional.
«Calor Humano» Contra la Intemperie Política: El Cierre de Campaña
Al inicio del diálogo, Basualdo se mostró exultante por la convocatoria lograda en el cierre de su campaña, destacando la fervorosa adhesión que percibe en el interior y los barrios de la capital: «Ayer tuvimos un acto muy cálido, la verdad que había mucho calor humano, de los dirigentes, de dirigentes del interior, de Formosa, de los distintos barrios. La verdad, muy feliz, muy feliz por la forma que estamos finalizando nuestra campaña política». La mención al «calor humano» se contrastó inmediatamente con la «situación enrarecida» de la política local, una tónica que, según el candidato, ha escalado dramáticamente en la última semana.
La Agresión de Plaza San Martín: Una Denuncia con Nombre y Apellido
La euforia por el acto se vio empañada por el violento incidente ocurrido en la emblemática Plaza San Martín, un hecho que, para Basualdo, es reflejo de una metodología de gobierno: «En el día de ayer lo que ocurrió en Plaza San Martín, definitivamente es cuánto mínimo preocupante, teniendo en cuenta que no pasó a mayores de milagro esta situación. De milagro, como decís vos. De milagro, lamentablemente estos episodios que nos tiene acostumbrado el gobierno de Insfrán».
El candidato no se limitó a lamentar el hecho, sino que lanzó una fuerte acusación directa sobre la autoría de la agresión: «Hemos sido atacados nuevamente ayer por una patota enviada por la gente del IPV, a a ese lugar, a la plaza, un lugar público donde nosotros estábamos desarrollando nuestra actividad política informando a la gente. Así que es lamentable que seamos noticia nacional, Formosa sea noticia nacional por estos episodios». La referencia al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) implica un señalamiento directo a una institución del Estado provincial en un ataque perpetrado en un espacio público mientras desarrollaban una actividad democrática, lo que suma la gravedad de la denuncia.
Estrategia Anti-Fraude: Defender el Voto Frente a la «Dictadura»
Ante el clima de hostilidad y los antecedentes de violencia, el equipo periodístico consultó a Basualdo sobre las medidas de seguridad y la estrategia para garantizar la transparencia en los comicios. El Intendente de Las Lomitas transformó la respuesta en una declaración de principios sobre la defensa de la democracia: «En cada mesa de la provincia, en cada mesa va a haber un joven de La Libertad Avanza defendiendo los derechos de los formoseños, defendiendo los votos de la gente que quiere liberar Formosa de esta dictadura que estamos viviendo en la provincia».
La contundente elección del término «dictadura» para referirse al gobierno de Gildo Insfrán marca la tónica discursiva de La Libertad Avanza. Basualdo enfatizó la solidez de su estructura electoral para contrarrestar cualquier intento de fraude o intimidación: «Entonces, cada mesa, en todos los lugares de la provincia vamos a tener gente que va a luchar y va a cuidar nuestro voto. Así que en eso estamos muy seguros, estamos tranquilos, estamos muy organizado en todo el territorio, así que estoy muy confiado, muy confiado».
El Silencio del Oficialismo: Una Reacción Que Inquieta
Tras despedir a Basualdo, el conductor y equipo se adentraron en el análisis del contexto. El foco se puso en el silencio del oficialismo provincial, una inusual actitud frente a una acusación tan grave y específica: «Por ahora no hubo mucha contestación, desde el sector oficialista». Se destacó la relación institucional subyacente: el vínculo directo entre la concejal Argañarás, mencionada indirectamente en el diálogo, y la dirección del IPV a cargo de Ugueli.
El equipo radial concluyó que la falta de réplica oficial resulta llamativa: «y es cuanto menos interesante esta situación, teniendo en cuenta que siempre son muy rápidos para salir a responder en este tipo de cuestiones».
Una Elección con Clima de Final Deportiva
En la reflexión final, y a horas del inicio de la veda política, el análisis periodístico lamentó el nivel de tensión que se vive en la provincia: «Una elección que siempre es importante, pero que debiera hacer más calma que una elección ejecutiva habitual, se vive hoy como la final de Qatar». Esta analogía subraya la polarización extrema y la importancia que ambas fuerzas le otorgan a estas elecciones legislativas de medio término, donde el control territorial y la medición de fuerzas anticipan un domingo de alto voltaje. La provincia espera que el acto eleccionario pueda transcurrir sin que los capítulos de violencia se repitan.