Imagen de archivo
El subdirector del Parque Acuático “17 de Octubre”, el profesor Nicolás Pintos, confirmó que este martes 25 inició el octavo y último módulo de la colonia de vacaciones en dicho complejo y fue con una gran presencia de niños y niñas de varios barrios de la ciudad capital.
“Recibimos a los del Guadalupe, Illia I y II, 7 de Noviembre, Caracolito, Independencia, Parque Urbano, Evita, Itatí I y II, La Negrita,Villa Lourdes, Malvinas, Fontana, Colluccio, Venezuela y San Francisco, lo que marca una masiva concurrencia”, declaró a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
“Esperamos un cierre con una semana plena, culminando con un gran festejo el viernes 28 y obteniendo como regalo las caras felices de los niños”, añadió.
Cabe recordar que la colonia de vacaciones 2025, organizada por el Gobierno de Formosa, inició el martes 7 de enero, desarrollándose un total de ocho módulos en donde llegaron a la instalación niños y niñas de la ciudad de Formosa y del interior provincial.
Pero las visitas recibidas no fueron solo de los más pequeños, sino también de los adultos mayores de las distintas Casas de la Solidaridad de la provincia, beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) que también tuvieron su colonia en este imponente lugar.
Sobre ello precisó la directora de Seguridad Social del IPS, Lidia Giménez, quien remarcó esta oportunidad que tuvieron “los jóvenes de la tercera edad, de vivir un verano diferente”.
También, comentó que para que las jornadas veraniegas sean exitosas “se requiere de un trabajo minucioso que conlleva una preparación previa y una programación diaria de visitas”, indicó.
Además, señaló que la actividad inicia a las 6.30 horas de la mañana con la concentración de los adultos mayores en su respectiva Casa de la Solidaridad, con el desayuno a las 7 horas y, posteriormente, el traslado al parque.
“Antes de subir al micro, son atendidos por un personal de la salud que le toma la presión y la glucemia a los diabéticos”, agregó.
A su vez, subrayó que cuentan con una ficha médica de cada uno de los participantes para saber si necesitan tomar una medicación durante la mañana, siendo el personal que los acompaña el encargado de que esto se cumpla.
“Realmente estamos muy agradecidos con el gobernador Gildo Insfrán por permitir que los abuelos, los más pequeños y que todos los grupos etarios puedan acceder a este lugar tan lindo y de manera gratuita”, finalizó.