domingo, 12 octubre, 2025
InicioSociedadPara Paoltroni las retenciones cero podrían ser un intento por agarrar la...

Para Paoltroni las retenciones cero podrían ser un intento por agarrar la tortuga que se le escapó al Gobierno


En una entrevista exclusiva con el programa radial “Una Cuestión de FEr”, el senador por Formosa, Francisco Paoltroni, analizó la situación económica actual, las recientes medidas del gobierno nacional y el panorama político de cara a las próximas elecciones. La conversación, conducida por Fernando López, abordó temas cruciales para el sector agropecuario y la estabilidad del país.

Medidas Económicas y el Camino a Seguir

La entrevista inició con la reciente oficialización de la política de retenciones cero, que se extendió hasta el 31 de octubre para todos los granos, subproductos, carnes bovinas y avícolas. Ante la pregunta sobre su posición, el senador Paoltroni no dudó en afirmar: “Sin duda es el camino que hay que tomar”.

El legislador formoseño enfatizó que esta medida es crucial para “despejar incertidumbres, devolver rentabilidad a un montón de regiones de Argentina”. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de que la decisión sea “permanente”, aunque reconoció que el Estado argentino aún enfrenta serios problemas de financiación. Paoltroni ve esta acción como un fuerte indicador de la dirección correcta, y confía en que, en un futuro próximo, la baja de retenciones se convierta en una política definitiva.

Al abordar la sostenibilidad fiscal de esta medida, que se estima podría significar un costo de 1.800 millones de dólares para el gobierno, Paoltroni fue claro: el equilibrio debe lograrse a través del crecimiento económico. “Si vos no tenés crecimiento económico, no hay mejora real para nadie”, sostuvo. Puso como ejemplo a su provincia, Formosa, para ilustrar cómo un impuesto distorsivo como las retenciones puede anular la actividad económica e impedir el crecimiento.

Críticas al Gobierno Nacional y Llamado a la Reconciliación

Durante su discurso en el Senado, el senador Paoltroni había expresado que al gobierno nacional “se le escapó la tortuga” en algunos aspectos. En la entrevista, sugirió que la extensión de las retenciones cero podría ser un intento por “agarrar la tortuga que se le escapó”. El senador considera que el gobierno está revisando su accionar, un cambio que ejemplifica con la reciente alianza que se ha vuelto a firmar con su sector en Formosa.

Paoltroni fue más allá y planteó la necesidad de un mayor diálogo, especialmente con los aliados. Afirmó que hubo una falta de comunicación que llevó a que el presidente atacara a los propios, a aquellos que le ofrecieron sugerencias o críticas constructivas. Paoltroni considera que este tipo de “diálogo” es fundamental y que la “roca política” es un aspecto que el gobierno debe priorizar. También hizo un llamado a la reconciliación entre el presidente y la vicepresidenta, argumentando que esto sería “tomado de muy buena manera por toda la ciudadanía”.

Mirada Hacia las Elecciones y el Panorama Internacional

Respecto a las elecciones del 26 de octubre, el senador se mostró optimista. Cree que un resultado favorable, con una votación superior al 35%, sería suficiente para reducir la presencia del kirchnerismo en ambas cámaras. Paoltroni también ve un panorama internacional favorable para Argentina, que se encuentra en una “ubicación estratégica” debido a conflictos bélicos globales y la demanda de países como China de productos argentinos. “De pronto se empiezan a alinear algunos planetas favorables para la Argentina”, aseguró.

Sobre el contexto provincial, el senador confirmó su apoyo a Tilovezal como candidato a diputado nacional, en el marco de la alianza Libertad, Trabajo y Progreso. Insistió en la importancia de unir fuerzas para lograr un escaño por la minoría y, en última instancia, buscar una “intervención federal” para su provincia.

Críticas al Gobernador Gildo Insfrán: “Es Golpista”

Finalmente, la entrevista se centró en las duras declaraciones del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien instó a “echar a patadas en el traste” al presidente Milei. Paoltroni fue contundente al calificar a estas declaraciones como “golpistas”.

El senador argumentó que el gobernador ha utilizado su poder, financiado por la coparticipación, para desestabilizar a los gobiernos que no son de su mismo partido. “Desestabilizan política y económicamente para asumir otra vez el poder”, sostuvo. Paoltroni no solo se refirió a las declaraciones de Insfrán, sino que también denunció que la democracia en Formosa está “viciada” y que el gobernador ha sometido a la población a través del control y la vulnerabilidad social.

La entrevista culminó con un análisis de la fuerte tensión política en Formosa y un llamado a la ciudadanía a votar como corresponde en las próximas elecciones.

Más Noticias