Formosa capital, El Colorado y Pirané entre los ganadores provinciales.
Este martes 14 se desarrollaron las finales y premiación de los Juegos Evita Formoseños para adultos mayores, en el Estado Cincuentenario de la ciudad de Formosa.
De esta manera, las seis disciplinas tuvieron sus ganadores provinciales, siendo de Formosa capital y de las localidades de El Colorado y Pirané.
En el sapo, las ganadoras fueron Lilian Maciel de ciudad de Formosa; Saturnina Alvarenga de Güemes y Celina Grance de Formosa capital; en cuanto a la rama masculina, Julio Sayas de Formosa; Pedro Alegre de Villa Dos Trece y Blas Cabañas de Villa Dos Trece.
En tenis de mesa, entre las mujeres, se consagraron Ana Meza y Sofía Brakrenbrich de Formosa; entre los hombres Luis Claro y Abel Sánchez de Formosa; y en el mixto Luis Troche y Elsa Lagraña de El Colorado.
Por su parte, en las rondas de truco resultaron ganadores los oriundos de Pirané, Francisco Romero y Miguel Correa; en segundo lugar de Siete Palmas, Juan Báez y Andrés Núñez y en tercer lugar de Pastoril, Aníbal Gómez y Osvaldo Gómez.
En ajedrez, primero Oscar Lingiardi de Formosa; segundo Víctor Benítez de Herradura y tercero, Juan Del Valle de Clorinda; en tejo, en la rama masculina ganadores de El Colorado, Formosa y Güemes; y en femenino de El Colorado, Siete Palmas y Laguna Blanca.
En cuanto al Newcom hubo ganadores de Formosa (Karamba); de El Colorado y en tercer lugar de Riacho He Hé.
Sobre esto, el director de Recreación Comunitaria, Daniel Leguizamón, expresó su alegría por “disfrutar con las personas mayores que vinieron de muchas localidades del interior”, y resaltó que “conesta jornada cerramos los Juegos Evita Formoseños, luego de un trabajo muy importante que se hizo este año”.
En este sentido, señaló que “trabajamos con las personas con discapacidad la semana pasada y con los mayores en esta instancia con el provincial, donde tuvimos alrededor de 200 adultos que participaron”.
Asimismo, puso de relieve que “de 40 disciplinas deportivas que forman parte de estos juegos provinciales, seis son para los adultos mayores”, marcando que “hay un desarrollo integral”.
Además, Leguizamón destacó que “podemos desarrollar múltiples deportes de manera conjunta gracias a la infraestructura con la que cuenta nuestra provincia”, y remarcó que “en estas instancias todos pueden compartir el mismo espacio”, añadiendo que “también estuvieron alojados en el albergue Evita, donde recibieron todas las comidas y comodidad”.
Y marcó que “en la cena, los agasajamos con un asado de despedida, con las 200 personas para hacer el cierre de este provincial de los Evita formoseños”.
Al concluir puso en valor el acompañamiento y apoyo del Gobierno de Formosa en este tipo de eventos deportivos. “La verdad es un orgullo y se pone la piel de gallina cuando hablamos del desarrollo de infraestructuras que el Gobierno provincial pone a disposición, además del traslado, alojamiento, comida y logística”.